KAIROS: un servicio eficiente
Ideal para residencias y comercios
Ofrecemos una gama de soluciones con experiencia y calidad para llevar el desarrollo de tus proyectos al siguiente nivel.
Proyectos eléctricos ejecutivos.
Proyectos de alumbrado.
Supervisión de obra.
Generación de proyectos eléctricos a partir de instalaciones existentes.
Detalles en 2D y 3D.
Mas información de los proyectos
Proyectos Eléctricos Ejecutivos:
Estos proyectos se desarrollan para asegurar una correcta construcción, cumplimiento con verificaciones UVIE y trámites ante CFE. Descubre la diferencia de contar con un proyecto completo, respaldado por los cuadros de cargas más detallados y actualizados del mercado. Incluyen diagrama unifilar, cuadro de cargas, detalles de subestación, planos de distribución de equipos, planos de contactos y alumbrado.
Proyectos de Alumbrado:
Estos estudios se realizan para garantizar el cumplimiento de la normativa oficial mexicana, normativa interna o bien, condiciones óptimas de confort visual y seguridad en las áreas de trabajo. Experimenta la diferencia de un proyecto de iluminación bien planeado y eficiente. Incluyen memoria de cálculo, vistas en 3D del proyecto y niveles de iluminación (luxes) en todas las áreas.
Supervisión de Obra:
En Baja California, ofrecemos la supervisión de obra de los proyectos que desarrollamos, garantizando que la ejecución respete los criterios de diseño y cumpla con toda la normativa aplicable.
Generación de Proyectos Eléctricos a partir de Instalaciones Existentes:
Realizamos levantamientos, actualizaciones y regularización de proyectos eléctricos basados en instalaciones ya construidas.
Detalles en 2D y 3D:
Desarrollamos representaciones detalladas en 2D y 3D de subestaciones, cuartos eléctricos e instalaciones en general, facilitando la comprensión y correcta ejecución de los proyectos.
Contamos con servicios especializados en cálculos, estudios y medidas correctivas en áreas clave de la ingeniería eléctrica, enfocados en garantizar el cumplimiento de normas de seguridad nacionales e internacionales (NFPA 70E, Std. IEEE 1584).
Calidad de la energía.
Código de red.
Corto circuito y coordinación de protecciones.
Arc flash.
Análisis energético.
Ideal para Industrias y comercios
Mas información de los estudios
Calidad de la energía
Estos estudios se desarrollan con el fin de conocer los parámetros eléctricos reales de las diferentes instalaciones, analizando puntos clave como fluctuaciones de voltaje potencialmente dañinas para los equipos, contenido armónico, flujos de potencia activa, reactiva y aparente, análisis de factor de potencia y desbalances en corrientes. Todo esto permite corregir, anticipar y mejorar el estado de la calidad de la energía. Contamos con las herramientas y la experiencia necesarias para medir, analizar y resolver estas problemáticas de forma efectiva.
Código de red
Es una disposición administrativa gubernamental que obliga a los centros de carga conectados en media y alta tensión a cumplir con ciertos parámetros de calidad de la energía mediante mediciones, cálculos y documentación específica. Esto incluye mantener un factor de potencia dentro de los rangos permitidos, contar con diagramas unifilares actualizados, controlar contenido armónico y desbalances. El incumplimiento puede generar sanciones económicas proporcionales a los ingresos de la empresa. Nosotros elaboramos los estudios, documentos y soluciones necesarias para cumplir con esta disposición, optimizando las instalaciones y generando ahorros significativos en el consumo eléctrico.
Corto circuito y coordinación de protecciones
Realizamos estudios de cortocircuito para determinar las corrientes máximas que podrían presentarse en caso de falla dentro de las instalaciones eléctricas, permitiendo seleccionar y ajustar correctamente los dispositivos de protección. Asimismo, desarrollamos estudios de coordinación de protecciones para garantizar que, ante cualquier contingencia, los equipos actúen de manera ordenada, rápida y segura, protegiendo a las personas, a los equipos y a la continuidad operativa de la instalación.
Arc flash
Este estudio permite determinar los niveles de energía incidente que podrían generarse en caso de un arco eléctrico dentro de una instalación, con base en los lineamientos establecidos por la norma NFPA 70E. El objetivo es reducir los riesgos para el personal que labora en instalaciones energizadas o realiza mantenimientos eléctricos. En KAIROS Electrical Group realizamos estos análisis, estableciendo zonas de seguridad, niveles de riesgo, recomendaciones de EPP (Equipo de Protección Personal) y medidas preventivas para garantizar la integridad de los trabajadores y de la instalación.
Análisis energético
Desarrollamos diagnósticos integrales para conocer cómo, cuándo y dónde se consume la energía eléctrica dentro de una instalación. Estos estudios permiten identificar áreas de oportunidad, optimizar el uso de la energía, reducir costos operativos y mejorar la eficiencia global. Incluyen mediciones de consumo, demandas máximas, perfiles de carga y comportamiento horario, entregando propuestas viables de mejora y ahorro sustentadas en datos reales.
Ideal para Industrias y comercios
Brindamos servicios de mantenimiento y revisión de instalaciones eléctricas existentes mediante equipos especializados, que permiten mantener tus instalaciones en óptimas condiciones de operación y seguridad.
Inspección termográfica.
Prueba de aislamiento a cables de baja tensión.
Mantenimiento preventivo a equipos eléctricos.
Etiquetado y rotulado de tableros eléctricos.
Medición óhmica de varilla de tierra.
Mas información de los mantenimientos y revisiones
Inspección termográfica.
Se realiza mediante cámaras infrarrojas especializadas, que permiten detectar puntos calientes, conexiones defectuosas, sobrecargas y fallas incipientes en las instalaciones eléctricas sin necesidad de interrumpir su funcionamiento. Este procedimiento contribuye a prevenir fallas, reducir tiempos de paro y prolongar la vida útil de los equipos.
Prueba de aislamiento a cables de baja tensión.
Consiste en medir la resistencia de aislamiento de los conductores eléctricos mediante un megóhmetro, verificando el correcto estado del aislamiento y asegurando que no existan fugas de corriente que puedan representar riesgos de seguridad, fallas o pérdidas de energía. Es una prueba clave para mantener la confiabilidad de las instalaciones.
Mantenimiento preventivo a equipos eléctricos.
Incluye la revisión, limpieza, ajuste y verificación de parámetros de operación en tableros, interruptores, contactores, protecciones, centros de carga y otros equipos eléctricos. Este mantenimiento programado permite evitar fallas, mejorar la eficiencia y garantizar que los sistemas operen conforme a las condiciones para las que fueron diseñados.
Etiquetado y rotulado de tableros eléctricos.
Se lleva a cabo mediante el uso de equipos identificadores de circuitos, la instalación de etiqueta, claras y permanentes, que identifican correctamente circuitos, protecciones, cargas y niveles de tensión en los tableros eléctricos. Esto facilita su operación, mantenimiento y supervisión, además de contribuir al cumplimiento de normativa aplicable y a la seguridad del personal.
Medición óhmica de varilla de tierra.
Se realiza utilizando equipos específicos para verificar la resistencia a tierra de las varillas o sistemas de puesta a tierra instalados. Este valor debe cumplir con los límites establecidos por la normativa para garantizar una descarga segura de fallas a tierra, proteger personas y equipos, y evitar daños por descargas eléctricas o sobretensiones.
Contamos con servicios de asesoría personalizada en materia de ingeniería eléctrica y asesoramiento técnico para instalaciones eléctricas. Brindamos orientación profesional para resolver dudas, optimizar sistemas y garantizar el cumplimiento normativo. Para más información sobre estos servicios y cursos, póngase en contacto con nosotros.
Primera asesoría gratuita.
Asesoría personalizada.
Curso Introducción a la NOM-001.
Curso de ahorro de energía.
Curso de corrección de factor de potencia.
Ideal para todos
Cumplimiento con normativas eléctricas:
En KAIROS, nos aseguramos de que tus proyectos cumplan con las normativas oficiales más actualizadas. Esto incluye el cumplimiento con las siguientes Normas Oficiales Mexicanas (NOM), que garantizan la seguridad, eficiencia y confiabilidad de las instalaciones eléctricas:
NOM-001-SEDE-2012: "Instalaciones Eléctricas (utilización)"
Esta norma establece los requisitos mínimos para el diseño, la instalación y la operación segura de instalaciones eléctricas en edificios, garantizando la protección de personas y bienes, y promoviendo la eficiencia energética.
NOM-007-ENER-2017: "Eficiencia Energética en los Sistemas de Iluminación de las Edificaciones"
Establece los requisitos técnicos para la eficiencia energética de los sistemas de iluminación en edificios, con el objetivo de reducir el consumo energético y los costos operativos.
NOM-022-STPS-2015: "Condiciones de Seguridad para la Instalación y el Mantenimiento de Equipos Eléctricos"
Establece los requisitos de seguridad y las condiciones para la correcta instalación y mantenimiento de equipos eléctricos, con el objetivo de evitar accidentes y riesgos eléctricos en los centros de trabajo.
NOM-025-ENER-2012: "Eficiencia Energética en los Sistemas de Iluminación de las Edificaciones"
Regula la eficiencia energética de los sistemas de iluminación, promoviendo el uso eficiente de la energía en instalaciones nuevas o modificadas, y contribuyendo a la reducción del consumo energético.